Segundo crédito FOVISSSTE
Todo lo que necesitas saber para tramitar tu segundo crédito Fovissste.
Si tú como muchos derechohabientes del Fovissste disfrutas ya de una vivienda financiada por la institución, debes saber que ahora puedes tramitar un segundo crédito hipotecario con ellos para asegurar una mejor calidad de vida para los tuyos.
Para acceder a esta prestación debes haber ejercido y liquidado por completo un primer crédito con el Fovissste. Además, debes ser un trabajador en activo y no estar en proceso para el otorgamiento de una pensión temporal o definitiva por invalidez o incapacidad total o parcial, ni estar en proceso de retiro voluntario o que presentes descuentos por concepto de pensión alimenticia.
También se requiere que cuentes con más de 18 meses de depósito en tu subcuenta del Fondo de la Vivienda. Es importante demostrar, asimismo, que tu primer crédito fue liquidado en tiempo y forma, es decir, que fue pagado de manera regular y no existe ningún tipo de adeudo. En caso de que hubiera sido otorgado bajo cualquier modalidad de cofinanciamiento, éste debe encontrarse pagado al 100 por ciento con la entidad financiera.
Una de las características importantes de éste esquema, es que como trabajador, puedes ejercer este préstamo en los diferentes esquemas de financiamiento con que cuenta el Fovissste y el cual se adapte mejor a lo que requieres: Crédito Tradicional, Respalda2, Alia2 Plus, Fovissste en Pesos y Fovissste en Pesos Pagos Crecientes.
Este trámite es totalmente personal, ya que para para solicitar este segundo crédito hipotecario es necesario presentar ante la institución tu Clave Única de Registro de Población (CURP), una copia de identificación vigente, el formato de consulta de historial crediticio –el cual debes autorizar–, la constancia de finiquito del primer financiamiento y la carta de liberación de la entidad financiera, en caso de que tu primer crédito hubiera sido otorgado bajo algún esquema de cofinanciamiento.
Es importante saber que los programas de subsidio federal no aplican para el ejercicio del segundo crédito. Además, el Fovissste cubrirá el 50 por ciento de los gastos notariales y registrales generados por el monto otorgado bajo el concepto de segundo crédito. De tratarse de un crédito cofinanciado, el beneficiado deberá pagar la totalidad de estos gastos.
El segundo crédito se otorgará de acuerdo con las reglas, criterios, lineamientos y condiciones previstos por cada uno de los esquemas crediticios del FOVISSSTE y en el caso del Crédito Tradicional se asignará mediante un procedimiento no aleatorio.
Los derechohabientes del ISSSTE, organismo que encabeza José Reyes Baeza Terrazas, podrán solicitar el segundo crédito presentando su Clave Única de Registro de Población, copia de identificación vigente, formato de consulta de historial crediticio, constancia de finiquito del primer crédito y carta de liberación de la entidad financiera, en caso de haber sido otorgado en un esquema cofinanciado.
Para aclarar todas tus dudas y para que te guíen en la elección de la casa o departamento ideal para ti, así como a lo largo del proceso de compra, no dudes en llamar o manda un whatsapp y nosotros nos ponemos en contacto contigo.
Comentarios
Publicar un comentario