¡Ya tienes tu crédito! ¿Qué esperas para utilizarlo!
¿Eres uno de 5 millones de derechohabientes del Instituto del Seguro Social que no ha aprovechado su crédito INFONAVIT?
De acuerdo a especialistas en el ramo inmobiliario, más de cinco millones de personas que cumplen con los requisitos para utilizar su crédito INFONAVIT y no lo han tramitado.
Esta situación se puede deber a varios factores, uno de ellos es el bajo monto de los créditos tradicionales INFONAVIT; a pesar de los anuncios del Gobierno Federal de que aumentaría los montos del crédito de 483,000 pesos a 850,000, pero sólo es para el crédito tradicional. El reto del Infonavit es otorgar créditos de montos mayores solo a las personas que puedan pagarlos.
Otro factor predominante en éste tema son las ofertas inmobiliarias que cumplan con los requisitos, necesidades, pero sobre todo, adecuadas a los montos autorizados por el INFONAVIT tradicional o TOTAL. Pocas inmobiliarias están cumpliendo con las necesidades de éste mercado. Varias de ellas enfocan su espectatívas en el mercado residencial.
De acuerdo con datos del área de Colocación de Crédito del Infonavit, hay más de nueve millones de cuentahabientes, de los cuales alrededor de cinco millones ya alcanzaron los 116 puntos de cotización necesarios para aplicar su crédito.
Y es que por cada trabajador que cotiza ante el Seguro Social el patrón aporta un cinco por ciento de su sueldo mensual del trabajador, a su cuenta individual del Fondo Nacional de Vivienda. A partir del primer día cotizando, el cuentahabiente debe contar con al menos dos años de trabajo continuo, lo que le va a permitir 116 puntos, la cifra necesaria para poder aspirar a su crédito, expuso en un análisis sobre el sector.
Una o dos empresas inmobiliarias en el Distrito Federal cuentan con un proyecto elaborado de forma profesional con un alto compromiso con las sociedad y que enfocan sus esfuerzos para ofrecer proyectos de vivienda, no solo a un nivel residencial alto, sino también para vivienda de interés social, medio, medio residencial y residencial, con un alto compromiso con la sociedad.
Otro factor importante, es que hay muy pocos modelos de vivienda que cumplan con un valor agregado para las familias de los derechohabientes y son:
- Ubicación en el área metropolitana (Distrito Federal)
- Cercanos a centros Urbanos (hospitales, escuelas, centros comerciales)
- Centros de transporte
- y vialidades
UN MODELO DE VIVIENDA PARA TI:
Contamos con un modelo de vivenda, para ti, que no haz utilizado tu crédito hipotecario. Es tu opción que cumple con las espectativas que estabas buscando:
Comentarios
Publicar un comentario